
Por ahora pueden consultarse los registros correspondientes a Acedera, Alange, Aljucén, Badajoz (ciudad), Carmonita, Cristina, Esparragalejo, Higuera de Vargas, La Albuera, La Parra, Manchita, Oliva de Mérida, Solana de los Barros, Tamurejo, Usagre, Valencia del Mombuey y Zarza Capilla. Otras muchas poblaciones de Badajoz se irán incorporando en las próximas semanas. El trabajo continuará con la transcripción de la provincia de Cáceres.
El investigador podrá localizar a las personas de su interés y conocer su localidad y en la mayoría de los casos, la calle en la que habitaban, los familiares que convivían con él y otras circunstancias como el oficio y la clase a la que pertenecía. En el caso de las poblaciones que no remitieron detalle de sus vecinos como respuesta a las ya citadas instrucciones, se ha recurrido a otros padrones del municipio realizados en fechas muy cercanas y que puedan ofrecer un repertorio de información muy similar a los realizados en 1829.
Quien desee colaborar en el proyecto o desee contactar con los coordinadores del mismo (Antonio Alfaro de Prado Sagrera, Saturnino Sierra Elías, Jesús Elías Becerra), puede hacerlo escribiendo a este email.
2 comentarios:
A 9/7/2010 ya están accesibles los padrones de:
Acedera, Aceuchal, Ahillones, Alange, Alconchel, Aljucén, Almendral, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Azuaga, Badajoz, Barcarrota, Baterno, Benquerencia de la Serena, Bodonal de la Sierra, Burguillos del Cerro, Cabeza del Buey, Calamonte, Calzadilla de los Barros,
Campanario, Campillo de Llerena, Capilla, Carmonita, Casas de Don Pedro, Casas de Reina, Castuera, Cordobilla de Lácara, Corte de Peleas, Cristina, Don Álvaro, El Carrascalejo, Esparragalejo, Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Feria, Fregenal de la Sierra, Fuenlabrada de los Montes, Fuente del Arco, Fuente del Maestre, Fuentes de León, Garbayuela, Garlitos,
Granja de Torrehermosa, Guareña, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Higuera de la Serena, Higuera de Llerena, Higuera de Vargas, Hinojosa del Valle, La Albuera, La Codosera, La Coronada,
La Garrovilla, La Guarda-Campanario, La Haba, La Morera,
La Nava de Santiago, La Parra, Llerena, Lobón, Los Santos de Maimona, Malcocinado, Malpartida de la Serena, Manchita, Medellín,
Medina de las Torres, Mengabril,
Mérida, Mirandilla, Monesterio, Montemolín, Monterrubio de la Serena, Montijo, Navalvillar de Pela, Oliva de la Frontera, Oliva de Mérida, Orellana de la Sierra,
Orellana la Vieja, Palomas, Peñalsordo, Peraleda del Zaucejo,
Puebla de Alcocer, Puebla de la Calzada, Puebla de la Reina, Puebla de Obando, Puebla de Sancho Pérez, Puebla del Maestre, Puebla del Prior, Quintana de la Serena,
Reina, Rena, Retamal de Llerena,
Ribera del Fresno, Risco, Salvaleón, San Pedro de Mérida,
Sancti-Spíritus, Santa Marta de los Barros, Siruela, Solana de los Barros, Talarrubias, Talavera la Real, Tamurejo, Torre de Miguel Sesmero, Torremayor, Torremejía, Trasierra, Trujillanos, Usagre, Valdetorres, Valencia de las Torres, Valencia del Mombuey, Valle de la Serena, Valle de Matamoros, Valverde de Leganés, Valverde de Llerena, Valverde de Mérida, Villafranca de los Barros, Villagonzalo, Villalba de los Barros, Villanueva de la Serena,
Villanueva del Fresno, Villar de Rena, Villar del Rey, Villarta de los Montes, Zahínos, Zalamea de la Serena, Zarza Capilla y Zarza de Alange.
Listado permanentemente actualizado en: http://archivos.hispagen.es/expa1829/extremadura_pueblos_incorporados.php
La base de datos está alojada actualmente en http://padrones.hispagen.es/
Publicar un comentario