También pueden encontrarse apellidos patronímicos —como Mártiz, Miquélez, Ochoa...— y, siguiendo el patrón de la vecina Alava, apellidos de doble componente, patronímico + toponímico. Algunos han desaparecido y otros han sido mutilados en uno u otro sentido.
Como ejemplos de este tipo de apellidos pueden citarse: Fernández de Garaialde y Lazcano (quizás el apellido vasco más largo), González de Urdiayn, Hernández de Celaya, López de Echeberria, López de Galarza, López de Goicoechea, López de Urdiáin, López de Yriarte, López de Zubiría, Martínez de Goicoechea, Martínez de Urdiayn, Miquélez de Mendiluce, Ochoa de Çubiri, Ochoa de Errarte —que ha dado lugar a Ochoaerrarte—, Ochoa de Galarza, Ochoa de Zubiri, Pérez de Andia, Sanz de Ayuca, Sanz de Ciordia, Sanz de Olazagutia...
Por lo que respecta a los apellidos de las comarcas vecinas, los hay procedentes de los cuatro puntos cardinales, aunque es desde Gipuzkoa desde donde se ha contribuido con mayor número de apellidos. Son apellidos que indican la localidad (Albiztur, Gainza, Ichaso, Zumárraga) o el caserío de origen (Aldasoro, Amiama, Arramendía, Arza, Ayestarán, Barandiarán, Bergerandi, Galbete, Larraza, Mazquiaran, Ondarra, Pozueta, Urrestarazu...). Y en ocasiones ambos: Beñarán de Albiztur, Oraá de Zumárraga.
El libro se completa con interesantes apéndices sobre recursos de Genealogia, expedientes de Nobleza conservados en el Archivo General de Navarra, Fuegos del Valle de Burunda en 1350, Apeo del Valle de Burunda en 1645 y firmantes de la Protesta Foral en 1893.
-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.
En adhesión al Bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento y Cincuentenario de la Primera Reunión Americana de Genealogía y Etnología Sociológica, los temas sugeridos son los siguientes (no excluyentes):
Sin embargo existen otras soluciones para el sitio actual por un costo tres veces menor. La búsqueda de economías es ciertamente una necesidad para el Estado, pero ella debe estar pensada a largo plazo, no contentándose con ajustar algunas economías puntuales, sin considerar las consecuencias financieras futuras y las inversiones pasadas. Las reservas actualmente no empleadas en La Courneuve han sido acondicionadas justamente con motivo de albergar durante las décadas venideras los archivos producidos por una actividad diplomática que continúa cada año. Llenar el edificio hoy en día con los archivos venidos desde Nantes conducirá inevitablemente a tener que financiar su extensión más temprano de lo previsto. Y jamás es prudente concentrar en el mismo lugar todos los archivos relativos a una misma actividad!





