¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2011

Raíces Reino de Valencia en el Archivo Diocesano de Valencia

1 comentarios

Los responsables de la asociación Raíces Reino de Valencia hicieron ayer entrega al Archivo Diocesano de Valencia de once archivos parroquiales foto-digitalizados por voluntarios de la propia asociación.

Para consultar estos fondos digitalizados el Archivo Diocesano tan sólo cuenta con un ordenador. Para suplir esta carencia Raíces Reino de Valencia donó ayer 3 ordenadores para la sala de investigación del Archivo, habilitando dos nuevos puntos de consulta para uso de los investigadores. El tercer ordenador donado hará las labores de servidor.

La iniciativa ha entusiasmado a los responsables del Archivo y el propio arzobispo tuvo unas palabras de agradecimiento para con la asociación.

Por su parte, Mamen Enríquez, presidenta de la asociación, agradeció a todos los que de una u otra manera están colaborando en este proyecto y señaló que "poco a poco vamos eliminando escollos y estamos convencidos que de seguir en esta línea, en no mucho tiempo toda la información contenida en esos archivos estará a disposición de todos los investigadores".

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Antzina 12: revista vasco-navarra de genealogia

1 comentarios

La activísima asociación de genealogía vasco-navarra Antzinako ha publicado el nº 12 de la revista ANTZINA, que puede ser descargada gratuitamente desde su página web.http://www.blogger.com/img/blank.gif En esta ocasión presenta un contenido muy variado y elaborado con el siguiente sumario:

• Editorial
• Prisioneros en la Guerra de la Independencia en Navarra, por Alicia Ainciburu Sanz
• Los niños de la guerra, por Ana María Montes Asategui y Arantxa Serrano Montes.
• Un divorcio en Luquin en el siglo XVIII, por Gerardo Ripa Correa.
• Música más allá del tiempo: la gaita y los gaiteros en Estella-Lizarra, por Izar Martínez Amezketa.
• Urtasoren familiaren blasoiaren bilakaeran, por Andoni Esparza Leibar.
• Personajes: Xabier Lete, por Marisa Rivas Bacaicoa.
Casas: Caserío sagastiberri en Gipuzkoa, por Carlos Olaetxea Elosegi.
Historia de una fotografía: nuevas maestras 1932, por Ana García Santamaría.
Libros
Novedades





-------------------¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

sábado, 18 de junio de 2011

Antzina 11: revista vasco-navarra de genealogia

0 comentarios

La activísima asociación de genealogía vasco-navarra Antzinako ha publicado el nº 11 de la revista ANTZINA, que puede ser descargada gratuitamente desde su página web. En esta ocasión presenta un contenido muy variado y elaborado con el siguiente sumario:

• Editorial.
El juramento de 1809 como fuente para el estudio de la alfabetización en Navarra y Gipuzkoa, por Jesús Aldaba.
Economía, sociedad y política en el municipio de Villarreal de Álava durante la II República, por Germán Ruiz Llano.
Ritos mortuorios en la Baja Navarra, por Noël Elorga.
• Personajes: Eguillor, por Ana García Santamaría.
• Casa: El palacio de Ochovi, por Conchi Ainciburu.
• Libros: Esteríbar.
• Novedades.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

martes, 31 de mayo de 2011

Genealogía de Familias Alajuelenses

0 comentarios

Ya está disponible en internet el nº 21 de la Revista electrónica de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, que en esta ocasión está dedicado a La Genealogía de Familias Alajuelenses. Sumario:

Nota del Editor, por Tomás Federico Arias Castro, académico de Número.
Editorial: la genealogía de familias alajuelenses y sus entronques con otras familias de Costa Rica, por Yves de La Goublaye de Ménorval R., presidente de la ACCG.
• Trabajos de incorporación de nuevos académicos de Número:
- Genealogía del Linaje Elizondo (olim Lisondro) en Costa Rica –SEGUNDA PARTE-, por José Antonio Muñoz Elizondo, académico de Número.
• Avances de Investigación:
- Descendencia en Alajuela de Don García de Quirós, Alcalde Ordinario de Cartago (1611 y 1618), por los académicos Yves de La Goublaye de Ménorval R, Carlos Fernando Paniagua Aguilar, Rodrigo Fernández Castillo y Rose Marie Rodríguez Castro.
- Un breve relato sobre “Don Juanito y el Banco de Medina”, por Guillermo De la Rocha Hidalgo, académico de Número.
• Tienda Digital.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

sábado, 9 de abril de 2011

Asociacion de Genealogia, Heraldica y Nobiliaria de Galicia: 10 años

0 comentarios

La Asociación de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia celebró ayer en el Hotel Rías Baixas de Pontevedra el décimo aniversario de su fundación.

Los socios, reunidos en Junta General, eligieron a la nueva Junta Directiva de la Asociación, que vuelve a estar encabezada por Carlos Acuña Rubio. A continuación se presentó el Boletín nº 9 con 24 artículos y más de 600 páginas. La jornada terminó con una cena de confraternización.

Entre las actividades más destacadas de estos diez años cabe mencionar la publicacion de nueve tomos del boletín de estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia, la publicación de los tomos de la serie de Heráldica, Genealogía y Nobiliaria en el Proyecto Galicia de la Editorial Hércules de Ediciones y la organización conjunta con la Diputación provincial de Pontevedra de las Xornadas de Xenealoxía, Heráldica e Nobiliaria de Galicia.

El boletín que ayer presentaron aborda temas como los orígenes gallegos de la presidenta argentina Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, las particularidades de los nuevos escudos municipales aprobados por la Xunta, las labras heráldicas desamparadas o trabajos sobre la genealogía de varios pazos de la provincia pontevedress, como los de Rivas de Escuadro, Codeseda y A Silva en A Estrada, el de O Outeiro en Portas y los de Sestelo de Siador y Santiago de Taboada en Silleda. También se incluyen artículos sobre los Ozores, sobre los Fonseca, arzobispos de Santiago, sobre los Irmandiños, la revuelta popular en Galicia y sobre las encomiendas y collares de las órdenes militares.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

lunes, 21 de marzo de 2011

Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad

0 comentarios

En noviembre de 2010 el Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay organizó unas jornadas genealógicas que llevaron por título La Genealogía en el Uruguay: una puesta al día.

En el marco de estas jornadas tuvo lugar una conferencia de Carlos Zubillaga titulada Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad. Podéis verla en los siguientes vídeos subidos por César Esteche.









-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

martes, 15 de marzo de 2011

Congreso de Genealogía y Heráldica de San Juan de la frontera

1 comentarios

El Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan (Argentina) invita a la comunidad sanjuanina al Congreso de Genealogía y Heráldica de San Juan de la frontera, que tendrá lugar en esa ciudad, los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de junio de 2011.

En adhesión al Bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento y Cincuentenario de la Primera Reunión Americana de Genealogía y Etnología Sociológica, los temas sugeridos son los siguientes (no excluyentes):

1. Genealogía de pueblos originarios.
2. Corregimiento de Cuyo de la Gobernación de Chile del Virreinato del Perú.
3. Genealogía de afrodescendientes.
4. Genealogía de familias de inmigrantes.
5. Metodología de la investigación genealógica.
6. Árboles genealógicos y álbumes familiares. (*)
7. Genealogía de la familia de D. Domingo Faustino Sarmiento.
8. Heráldica (en general)
9. Otros: proponer.

(*) Para este único tema solamente se requerirán resúmenes, pero no ponencia final.

Los que estéis interesados encontraréis aquí recomendaciones generales para la presentación de trabajos, aranceles, forma de pago y ficha de inscripción. Podéis también escribir a la siguiente dirección de email: centrogenealogiaheraldicasj@gmail.com.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

miércoles, 9 de marzo de 2011

La genealogia y la inmigracion de vascos a Costa Rica

0 comentarios

La Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas nos comunica el lanzamiento de su Revista electrónica nº 20, dedicada en esta ocasión a La genealogia y la inmigracion de vascos a Costa Rica.

Su contenido es el siguiente:

• Nota del Editor, por Tomás Federico Arias Castro, académico de Número.
• Editorial: La genealogía y la inmigración vasca en Costa Rica, por Yves de La Goublaye de Ménorval R., presidente de la ACCG.
• Trabajos de incorporación a la Academia:
- Genealogía del Linaje Elizondo (olim Lisondro) en Costa Rica, por José Antonio Muñoz Elizondo, académico de Número.
- Diez generaciones de mi ascendencia materna e importantes entronques múltiples con los fundadores de linajes de Costa Rica, por Luis Carlos Serrano Madrigal, académico de Número.
• Artículos de Académicos de Número: Conquistadores y Pobladores de Costa Rica - Letras D, E y F, por Roberto Solórzano Sanabria, académico honorario y de Número.
• Biografías de grandes abogados costarricenses:
- Dr. Eusebio Figueroa Oreamuno (fundador del Colegio de Abogados de Costa Rica), (pág.149), por Tomás Federico Arias Castro, académico de Número.
- Lic. Alberto Brenes Córdoba (jurisconsulto por antonomasia en Costa Rica), por Tomás Federico Arias Castro, académico de Número.
- Lic. José María Zamora Coronado (primer abogado costarricense), por Tomás Federico Arias Castro, académico de Número.
• Tienda Digital.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 3 de marzo de 2011

Cursos de Genealogia en Entre Rios

0 comentarios

El verano argentina toca a su fín y vuelve a ponerse en marcha el Centro de Genealogía de Entre Ríos, con un curso y un taller de genealogía dictados por el Prof. Enrique Piñeyro Velasco del Castillo que comenzarán el jueves de la semana que viene (10 de marzo de 2011).

El Curso anual de genealogía (Nivel 1) tendrá lugar todos los jueves de 18:30 a 19:30. Contenidos generales: Organización y planificación de la investigación, fuentes genealógicas, archivos eclesiásticos y civiles, lectura de documentos, paleografía hispanoamericana, recursos en Internet, migraciones, instituciones genealógicas, heráldica, redacción genealógica...

El Taller de Genealogía 2011 (Nivel avanzado) tendrá lugar todos los jueves de 19:30 a 20:30. Está dirigido a quienes ya han cursado el nivel inicial y enfocado a la investigación y resolución de los casos particulares que compartan los alumnos. Con clases periódicas de interés genealógico general, y visitas bimestrales de especialistas en distintos temas.

Tanto el curso de iniciación como el taller avanzado se desarrollarán en la sede de la Asociación Entrerriana Gral. Urquiza, Güemes 3941, Capital, y contarán con el auspicio de la Universidad de Concepción del Uruguay, el Centro de Genealogía de Entre Ríos y la Asociación Entrerriana General Urquiza.

Más información en el teléfono 4374-7192 (de 14:00 a 19:00) y en el email cursogenealogia@gmail.com.


-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

martes, 1 de marzo de 2011

Curso de Genealogia en Barcelona

0 comentarios

La Societat Catalana de Genealogia, Heràldica, Sigil·lografia, Vexil·lologia i Nobiliària da comienzo mañana, 2 de marzo de 2011, a un nuevo curso presencial de Genealogía que se desarrollará a lo largo de 15 horas lectivas.

Este curso, impartido por Sofia Garçon i Peyrí, tendrá lugar los miércoles 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo y 6 de abril por las tardes.

El precio del curso es de 70€ para el público general, 60€ para estudiantes, jubilados y archiveros y 50€ para socios.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

miércoles, 9 de febrero de 2011

La Genealogía, la Heráldica y las Órdenes de Caballería

1 comentarios

Ya está disponible en internet el Boletín nº 95 de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, que en esta ocasión está dedicada al tema La Genealogía, la Heráldica y las Órdenes de Caballería. Sumario:

• Carta del Editor
• Editorial, por D. Yves de La Goublaye de Ménorval, presidente académico.
• Informe del presidente de la Junta Directiva de la Academia, por D. Yves de La Goublaye de Ménorval.
• Composición nueva Junta Directiva para 2011-2013
• Genealogía de familias provenientes de la inmigración de países del Medio Oriente (continuación): Familia Sabat de Costa Rica, por D. Yves de La Goublaye de Ménorval, presidente académico.
• Genealogía de familias chinas de Costa Rica: Ascendencia de don Franklin Chang Díaz, astronauta costarricense, por D. Yves de La Goublaye de Ménorval, presidente académico.
• Correcciones a la descendencia desde los Bonifaz del Corral hasta los nietos de don Judas Tadeo Corrales Sáenz, por Johnnatan Andrés Monge Sandoval.
• Familia Domian.
• Órdenes de Caballería falsas: vanitas vanitatis et omnia vanitas, por D. Amadeo-Martín Rey y Cabieses, académico correspondiente.
• Biografías, por por D. Raymundo Brenes Rosales, académico de número y nuevo vicepresidente(2011-2013):
- Juan Sancho de Castañeda y Voglar.
- Juan de Castañeda.
- Diego de Sojo y Peñaranda.
- Cristóbal Madrigal.
- Gregorio Oreamuno Alvarado.
- Alonso Ortiz Argueta.
- Dionisio Salmón Pacheco.
• Palabras pronunciadas durante el funeral del Dr. Elemér Baron Bornemisza, por su hijo Paul Baron Bornemisza Paschka.
• Invitación a la presentación del trabajo de incorporación como académico de número, de don Luis Carlos Serrano Madrigal.
• Solicitudes de candidaturas para académicos correspondientes.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

sábado, 5 de febrero de 2011

Primeras Jornadas de FamilySearch en Madrid

6 comentarios

FamilySearch International, la organización genealógica más grande del mundo, va a celebrar en Madrid las primeras Jornadas de FamilySearch. Estas jornadas, que tendrán lugar los días 13, 14 y 15 de mayo de 2011 en el local de la calle Templo, 2 (Metro Pavones), pretenden reunir a archiveros y genealogistas para profundizar en el conocimiento de las actuales tecnologías y descubrir nuevas ideas en el uso y aplicación de las herramientas informáticas actuales a la investigación genealógica.

Viernes 13 de mayo. Sesión matinal
La aplicación de las nuevas tecnologías, por Severiano Hernández, sub-director general de Archivos del Ministerio de Cultura.
Importancia de los registros genealógicos para las familias de la Iglesia, por Faustino López Requena, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La investigación en Archivos Históricos Provinciales, por Manuel Ravina, del Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
Las Asociaciones Genealógicas y su importante aportación, por Carlos de Benito, miembro de Hispagen.
Infraestructura de los Archivos Catalanes, por Ramón Alberch i Fugeras, de la Escuela Superior de archivística y gestión de documentos.

Viernes 13 de mayo. Sesión vespertina
FamilySearch Beta, por Lynn Turner, de FamilySearch-International.
Los registros migratorios en la investigación, por George Ryskamp, de la Universidad Brigham Young.
El valor de los registros militares en la investigación Genealógica, por Antonio González Quintana, sub-Director del Servicio de Archivos de la Comunidad de Madrid.
Investigando en Archivos Municipales, por Ana Verdú, directora de Archivo Municipal de Córdoba.
La importancia de proteger la privacidad de las personas, por José Matas, del Gabinete Juridico Legalment.

Sábado 14 de mayo. Sesión matinal
La investigación genealógica en Galicia (España), por Marcelino Somoza Sánchez, presidente de la Asociación Galega de Xenealoxía (XENGALEGA) y propietario de MICROGENEA (www.microgenea.com) y FISTERRAS (www.fisterras.soios.com).
• Jesús Sánchez Chacón, supervisor de Adquisición y Servicios de Imagen Digital, Península Ibérica.
FamilySearch indexing, por Leandro Soria, miembro de FamilySearch.
Record Search, por Lynn Tanner, miembro de FamilySearch-International.

Sábado 14 de mayo. Sesión vespertina
Centro de Historia Familiar, por Ángel Gómez García, director del Centro de Historia Familiar.
FamilySearch-Wiki y Foros, por Iñaki Odriozola, ex-director del Centro de Historia Familiar de Bilbao y presidente de la Sociedad Saratxeta Basaurizale Elkargoa.
Soporte de FamilySearch, por Virginio Baptista de Sousa, de FamilySearch-Internacional Europa.
New FamilySearch, por Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, de FamilySearch-Internacional Europa.

Tanto la asistencia a las ponencias como la instalación de “stands” es gratuita. Sin embargo, se recomienda la inscripción previa, escribiendo a Sanchezj@familysearch.org.

FamilySearch es una organización sin fines de lucro auspiciada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Millones de personas utilizan sus registros, recursos y servicios para obtener más información sobre su historia familiar. FamilySearch ha estado activamente recopilando, conservando, y compartiendo registros genealógicos en todo el mundo desde hace más de 100 años. Los usuarios pueden acceder a los servicios y recursos de FamilySearch de forma gratuita en línea en www.familysearch.org o en cualquiera de los 4.600 centros de historia familiar repartidos en 132 países.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

viernes, 4 de febrero de 2011

III Premio Hidalgos de España sobre Heráldica y Derecho Nobiliario

0 comentarios

El III Premio Hidalgos de España sobre Heráldica y Derecho Nobiliario se convoca por la Real Asociación de Hidalgos de España, a través del Instituto Español de Estudios Nobiliarios, con el propósito de estimular y apoyar el estudio y la investigación en estas materias, y está dirigido a estudiantes e investigadores de cualquier disciplina, in teresados en estos ámbitos de la cultura española.

Bases y condiciones generales
El III Premio Hidalgos de España se convoca en las modalidades de Heráldica y Derecho Nobiliario, con una dotación económica de 6.000 € para cada uno de ellos. Se podrá concursar en una o en las dos modalidades. Los autores podrán enviar sus trabajos, escritos en castellano, originales e inéditos, que no hayan sido publicados, seleccionados o premiados con anterioridad en algún otro concurso.

Presentación de los trabajos
Cada trabajo tendrá una extensión mínima de 200 páginas y un máximo de 250, y deberá presentarse en formato DIN A4, estar escrito en tipo de fuente Arial, tamaño 12, paginado, a espacio y medio y por una sola cara. El trabajo se presentará por triplicado, bajo seudónimo, debiendo consignarse éste, junto con el título del trabajo, en la portada del mismo, y deberá acompañarse de sobre cerrado en cuyo exterior figure el título y el seudónimo, y en el interior se incluirá la identidad del concursante con sus datos personales (nombre, apellidos, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico).

Plazo y lugar de presentación
Los trabajos podrán presentarse entre el 1º de febrero y el 30 de octubre de 2011, inclusive. Deberán enviarse a la REAL ASOCIACIÓN DE HIDALGOS DE ESPAÑA. III Premio Hidalgos de España sobre Heráldica y Derecho Nobiliario. Calle de Jenner, 6, 28010 Madrid.

Jurado
El fallo y selección de los trabajos estará a cargo de un jurado compuesto por personas expertas en los temas del Premio. El jurado podrá excluir aquellos trabajos que considere no respetan en su fondo o forma el espíritu del concurso. A juicio del jurado, se podrán conceder otros premios a trabajos que estime de calidad y, a criterio del mismo, podrán declararse desiertos. Sólo se mantendrá correspondencia con los autores premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio. El fallo del jurado se emitirá en el mes de noviembre de 2011 y el premio se entregará en un acto público, celebrado por la Real Asociación de Hidalgos de España. Los ganadores adquieren el compromiso de asistir al acto de entrega del Premio.

Publicación de los trabajos
Los trabajos premiados serán objeto de publicación en Ediciones Hidalguía.


-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

viernes, 21 de enero de 2011

Talleres de Genealogía y visita al Archivo

0 comentarios

AFIGEN, grupo de Aficionados a la Genealogía creado en torno a la Asociación de Vecinos del barrio de Meaka de Irun (Gipuzkoa), coordinado por Begoña Senar, ha organizado diversas actividades para los próximos días:

• Viernes 21 y 28 de enero de 2011: Taller de Genealogía. Horario: de 18:30h. a 20:30h.
Para aprender a hacer un árbol genealógico, encontrar información de antepasados (archivos y webs que se pueden consultar), conocer de dónde vienen los apellidos...

• Sábado, 22 de enero de 2011: Visita guiada al Aechivo Municipal de Irun. A las 10:00h. Reservar plaza enviando un mensaje a meaka84@gmail.com.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Antzina 10: revista vasco-navarra de genealogia

0 comentarios

La activísima asociación de genealogía vasco-navarra Antzinako ha publicado el nº 10 de la revista ANTZINA, que puede ser descargada gratuitamente desde su página web. En esta ocasión presenta un contenido muy variado y elaborado con el siguiente sumario:

• Editorial.
Encuentros de Pamplona 1972: la cultura de las vanguardias, por Pilar Martínez Soto.
Un plano topográfico para dirimir un pleito, por José Agustín Garciandia.
Une géneration espagnole, por J.R. Yharrassarry.
Diezmos y primicias de la iglesia: El caso de Sangüesa, por Pedro Belascoain.
• Personaje: Petra Azpiroz, por Alicia Ainciburu.
• Casa: Cadalso, por Amagoia Guezuraga.
• Fuentes: Fuentes antiguas, modernas herramientas: Catastro Napoleónico e internet, por Joxemi Sanchez.
• Libros: Seroras en Vasconia durante la edad moderna, por Mikel Larrañaga Arregi.
• Novedades


-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

martes, 30 de noviembre de 2010

Apertura de las V Jornadas de Genealogía del Uruguay

0 comentarios

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay organizó hace dos semanas unas jornadas genealógicas de las que ya adelanté el programa en su día.

Tenemos que garadecer a uno de los miembros de este Instituto, César Esteche, el haber filmado y subido a internet estas ponencias, divididas en segmentos de 10 o 15 minutos.

En esta entrada encontraréis las palabras de apertura de estas V Jornadas a cargo de Pablo Rivero, presidente del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay. En posteriores entradas iré colgando las distintas ponencias.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Fuentes documentales para la Genealogía: Archivos

0 comentarios

La asociación vasco-navarra de Genealogía Antzinako ha organizado para el sábado 11 de diciembre de 2010 una jornada en torno a los Archivos y las Fuentes documentales para la Genealogía que se desarrolará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bergara (Gipuzkoa) de acuerdo al siguiente programa.

• 09:30. Presentación de la jornada
• 10:00. Más fuentes, más posibilidades de investigación en los archivos eclesiásticos, por Anabella Barroso Arahuetes, directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia.
• 11:15. Documentos notariales de archivo como fuente de información para la historia de familias procedentes de Euskal Herria", por Ramón Martín Suquía, archivero del Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa (Oñati).
• 12:30. Actividad múltiple
- Visita guiada para conocer el centro histórico de Bergara
- Visita guiada al archivo municipal
- Talleres de iniciación a la genealogía (Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad Foral Navarra e Iparralde).
• 16:00. Orientaciones para la investigacion genelógica en los fondos judiciales de Navarra, por Iñaki Montoya Ortigosa, técnico superior del Archivo Judicial General de Navarra (Pamplona).
• 17:15. Archivos municipales y genealogía: fuentes documentales para la reconstrucción familiar, por Victoriano J. Herrero, profesor tutor de la UNED (centro asociado de Bergara) y archivero del Archivo Municipal de Azpeitia.

Como podreis ver, se trata de una completisima y muy interesante jornada, a la que vale la pena asistir. ¡¡Y es de entrada libre y gratuita!! Por lo que os recomiendo a los que vivais por la zona que dejeis cualquier otro plan que tuvieseis preparado y que no os la perdais por nada en el mundo.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 11 de noviembre de 2010

La Genealogía en el Uruguay: una puesta al día

0 comentarios

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay ha organizado para hoy y mañana unas jornadas genealógicas de acuerdo al siguiente programa:

Jueves 11 de noviembre de 2010
• 14:00. Acreditaciones
• 14:30. Palabras de apertura a cargo del Pte. del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay. Pablo Rivero

Bloque nº 1: Genealogía e Historia
• 14:40. Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad, por Carlos Zubillaga.
• 15:40. Pausa-Café.
• 16:00. Orígenes e Historia del Banco República, por Mónica Lombardi.
• 16:20. Relaciones entre la Genealogía y la Sociología, por Perla Trías.
• 16:40. Evolución de Melo (1900-1920), por Víctor Gannello.
• 17:00. Las Pensiones Graciables de origen genealógico (1961-1965), por Andrés Azpiroz y Pablo Rivero.

Bloque nº 2: Sociedad e inmigración
• 17:20. Inmigración Vasca en el Uruguay, por Juan Carlos Luzuriaga.
• 21:30. Cena en Salón Imperial del Balmoral Plaza Hotel.

Viernes 12 de noviembre de 2010
• 09:45. Vivencias de un decenio de diálogos al límite. Aproximación a la potencialidad informativa de los testamentos montevideanos, por Arturo Ariel Bentancur.
• 10:45. Pausa–Café.
• 11:15. Descendencia Canaria en el Uruguay. Reconstrucción Genealógica y tradición familiar, por Isabel Barreto Mesano, Emilia Abín y María Julia Barboza.
• 11:35. Los censos del suroeste oriental (1778-1783) como fuente genealógica, por Enrique Yarza.
• 11:55. Apellidos Polacos: sus generalidades y desarrollo de un ejemplo, por María Marcela Yankowsky.
• 12:45. Almuerzo.

Bloque nº 3: Genealogías familiares
• 14:30. Don Angel Salvo Debenedetti, por Josefina Sánchez Abal.
• 14:50. Una familia canaria y su importancia en San José y el país: los Espínola, por Pablo Rivero.
• 15:10. Silvestre Joseph de Sousa y Catarina Pais, ascendientes azorianos-riograndenses de familias uruguayas, por Raquel Dominguez de Minetti.
• 15:30. Una estirpe vasca: los Ciganda, por Margarita Patrón.
• 15:50. Estadía de Iparraguirre en Soriano a mediados del siglo XIX, por Manuel Santos Pírez.
• 16:10. Pausa-Café.
• 16:30. Don Diego de Alvear, padre biológico del Libertador Gral. José de San Martín, por Diego Herrera Vegas.
• 17:30. Conclusiones. Clausura de las Jornadas. Entrega de certificados.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 3 de junio de 2010

Antzina 9: revista vasco-navarra de genealogia

2 comentarios

La activísima asociación de genealogía vasco-navarra Antzinako ha publicado el nº 9 de la revista ANTZINA, que puede ser descargada gratuitamente desde su página web. En esta ocasión presenta un contenido muy variado y elaborado con el siguiente sumario:

• Editorial.
Matrícula de 1817 de la Parroquia de San Nicolás de Pamplona, por Alicia y
Conchi Ainciburu.
Historia de los Azula en Colombia, por Gloria Patricia Salamanca Azula.
Altzako baserriak lehenengo karlistadan, por Joxemi Sánchez.
• Personajes: Iván Zulueta, por Ana García.
• Casas: Palacio de Eriete, por Gerardo Ripa.
• Fuentes Documentales: El Archivo Diocesano de Pamplona, por José Luis Sales Tirapu.
• Libros
• Novedades

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

lunes, 19 de abril de 2010

Cuadernos de Genealogia 6

0 comentarios

Acaba de publicarse el nº 6 (invierno-primavera 2010) de la revista Cuadernos de Genealogía, que incluye los siguientes artículos y autores:

Estudio del apellido Rozalén, por Fernando González del Campo Román.
Los 10 errores más comunes en Genealogía y Heráldica (y cómo corregirlos), por Antonio Alfaro de Prado Sagrera.
Una nobilísima Casa: Lazcano. Sobre referencias históricas, notariales y bibliográficas, por Juan Carlos González Ternero que incluye además una Genealogía de la Casa de Murúa-Lazcano.
Los archivos parroquiales cubanos como fuente de investigación genealógica e histórico-social (2ª parte y final), por Miguel Ángel Fernández González.
Aplicaciones Informáticas: PAF y PAF Companion, por Carlos de Benito Maestro.
• Bibliografía seleccionada.

Se puede descargar en formato PDF desde la sección habilitada al efecto dentro de la página web de la asociación de Genealogía Hispana.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.


Related Posts with Thumbnails

Comentarios

Sindicación

Lo más leído hoy

Visitas

 

Copyright 2008 All Rights Reserved Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com