¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

Primeras Jornadas de FamilySearch en Madrid

6 comentarios

FamilySearch International, la organización genealógica más grande del mundo, va a celebrar en Madrid las primeras Jornadas de FamilySearch. Estas jornadas, que tendrán lugar los días 13, 14 y 15 de mayo de 2011 en el local de la calle Templo, 2 (Metro Pavones), pretenden reunir a archiveros y genealogistas para profundizar en el conocimiento de las actuales tecnologías y descubrir nuevas ideas en el uso y aplicación de las herramientas informáticas actuales a la investigación genealógica.

Viernes 13 de mayo. Sesión matinal
La aplicación de las nuevas tecnologías, por Severiano Hernández, sub-director general de Archivos del Ministerio de Cultura.
Importancia de los registros genealógicos para las familias de la Iglesia, por Faustino López Requena, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La investigación en Archivos Históricos Provinciales, por Manuel Ravina, del Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
Las Asociaciones Genealógicas y su importante aportación, por Carlos de Benito, miembro de Hispagen.
Infraestructura de los Archivos Catalanes, por Ramón Alberch i Fugeras, de la Escuela Superior de archivística y gestión de documentos.

Viernes 13 de mayo. Sesión vespertina
FamilySearch Beta, por Lynn Turner, de FamilySearch-International.
Los registros migratorios en la investigación, por George Ryskamp, de la Universidad Brigham Young.
El valor de los registros militares en la investigación Genealógica, por Antonio González Quintana, sub-Director del Servicio de Archivos de la Comunidad de Madrid.
Investigando en Archivos Municipales, por Ana Verdú, directora de Archivo Municipal de Córdoba.
La importancia de proteger la privacidad de las personas, por José Matas, del Gabinete Juridico Legalment.

Sábado 14 de mayo. Sesión matinal
La investigación genealógica en Galicia (España), por Marcelino Somoza Sánchez, presidente de la Asociación Galega de Xenealoxía (XENGALEGA) y propietario de MICROGENEA (www.microgenea.com) y FISTERRAS (www.fisterras.soios.com).
• Jesús Sánchez Chacón, supervisor de Adquisición y Servicios de Imagen Digital, Península Ibérica.
FamilySearch indexing, por Leandro Soria, miembro de FamilySearch.
Record Search, por Lynn Tanner, miembro de FamilySearch-International.

Sábado 14 de mayo. Sesión vespertina
Centro de Historia Familiar, por Ángel Gómez García, director del Centro de Historia Familiar.
FamilySearch-Wiki y Foros, por Iñaki Odriozola, ex-director del Centro de Historia Familiar de Bilbao y presidente de la Sociedad Saratxeta Basaurizale Elkargoa.
Soporte de FamilySearch, por Virginio Baptista de Sousa, de FamilySearch-Internacional Europa.
New FamilySearch, por Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, de FamilySearch-Internacional Europa.

Tanto la asistencia a las ponencias como la instalación de “stands” es gratuita. Sin embargo, se recomienda la inscripción previa, escribiendo a Sanchezj@familysearch.org.

FamilySearch es una organización sin fines de lucro auspiciada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Millones de personas utilizan sus registros, recursos y servicios para obtener más información sobre su historia familiar. FamilySearch ha estado activamente recopilando, conservando, y compartiendo registros genealógicos en todo el mundo desde hace más de 100 años. Los usuarios pueden acceder a los servicios y recursos de FamilySearch de forma gratuita en línea en www.familysearch.org o en cualquiera de los 4.600 centros de historia familiar repartidos en 132 países.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Segundos Encuentros de Genealogía

0 comentarios

Este sábado, 28 de noviembre de 2009, se celebran en FICOBA (Irun) los segundos encuentros de genealogía Topaketak, organizados conjuntamente por la asociación de genealogía vasco-navarra Antzinako y por Généalogie et Histoire des Familles-Pays Basque et Adour Maritime.


Participan en estos encuentros los siguientes expositores:
• GHFPBAM
• Antzinako
• ListGene
• CGPA (Centre génèalogique des Pyrénées-Atlantiques)
• CBA (Généalogie et Histoire locale du Bas Adour)
• SADICAP-Sud Landaise
• CEPB (Centre d'etude du Protestantisme Bearnais)
• Familysearch
• Archivo del Patrimonio inmaterial de Navarra
• Archivo Municipal de Bergara
• Caligrafía latina
• Jakintza
• Luis de Uranzu Kultur Taldea
• Lizardi Multimedia-Apellidos Vascos
• Mogrobejo
• Jean-Pierre Cazaux

Además, habrá una exposición fotográfica de Martín Goikoetxea, Goiko, que lleva por título A través del Bidasoa y una serie de talleres que se realizarán de acuerdo al siguiente programa:

A las 10:30
• Búsquedas en los archivos departamentales 64.
• Investigación genealógica en Navarra.
• Búsquedas en los archivos de Gipuzkoa.

A las 12:00
• Acto de Bienvenida y aperitivo.

A las 12:30
• Últimas investigaciones sobre Oiconimia, por Patxi Salaberri.
• Publicación de listas rápidas en ListGene.
• Utilización de la página de Antzinako.

A las 16:30
• Utilización de la página de GHFPBAM.
• El archivo militar francés.
• Investigación genealógica en Navarra.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.


martes, 14 de julio de 2009

XV Reunión Americana de Genealogía

0 comentarios

La Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica continúa con los preparativos de la XV Reunion Americana de Genealogía, que se celebrará la semana del 2 al 8 de noviembre.

Os pongo aquí un adelanto del programa de actividades:

• Lunes 2 de noviembre: Inauguración de la XV RAG, y del VCICGH.
• Martes 3 de noviembre: Visita a la ciudad de Santo Domingo, Ciudad Primada de América.
• Miércoles 4 de noviembre: Visita a la Ciudad de Santiago de los 30 Caballeros.
• Jueves 5 de noviembre: Visita a la ciudad de Altos de Chavón en Casa de Campo en La Romana.
• Viernes 6 de noviembre: Clausura y Cena playera de Despedida.
• Sábado 7 de noviembre: Salida de los participantes para sus respectivos países o continuación de su periplo otoñal por la República Dominicana.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.


viernes, 19 de junio de 2009

II Encuentros de Genealogia e Historia local

0 comentarios

El día 28 de noviembre de 2009, en la Galería acristalada del recinto ferial FICOBA de Irun, tendrán lugar los II Encuentros de Genealogía e Historia Local. Para organizarlos, se han reunido dos asociaciones: ANTZINAKO y Généalogie et Histoire des Familles - Pays Basque - Adour Maritime.

Fruto de la colaboración entre estas dos asociaciones, en octubre de 2007 se realizaron en Biriatu los I Encuentros a los que se quiere dar continuidad este año. Se trata de una manifestación cultural gratuita y abierta a todas las personas que lo deseen.

El objetivo que se persigue es poner en contacto a distintas organizaciones que tienen que ver con la Genealogía y la Historia Local para compartir proyectos e ideas y mostrarlos al gran público, cada vez más interesado en estas disciplinas. Se busca, asimismo, fomentar la colaboración transfronteriza en todo lo relativo a la Genealogía.

Todas aquellas entidades, asociaciones, instituciones o particulares que quieran asistir como expositores puede ponerse en contacto con los organizadores en este email. Es una buena ocasión de enseñar a los aficionados las últimas novedades y los proyectos futuros.

sábado, 23 de mayo de 2009

VI Encuentro Provincial de Investigadores Locales

0 comentarios

La Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1 - Sevilla) organiza, para los días 29 y 30 de mayo, una nueva edición de los Encuentros Provinciales de Investigadores Locales.

VI Encuentro Provincial de Investigadores LocalesContinuando con el objetivo propuesto desde su creación, en esta sexta convocatoria las jornadas pretenden ser un foro de reunión y de intercambio de ideas de los investigadores que en los distintos rincones de la Provincia de Sevilla llevan a cabo la encomiable labor de poner en valor todo lo que tiene que ver con la historia, el arte, el patrimonio, las costumbres de sus pueblos...

La intención de estos Encuentros es que sus destinatarios sean, principalmente, aquellas personas que en los municipios estén interesadas en esta actividad, ya sean investigadores, técnicos municipales, estudiantes....

La inscripción es gratuita. Basta con cumplimentar el boletín de inscripción y remitirlo antes del 27 de mayo por fax (954 229803, indicando: A/A José Reina), correo postal (Casa de la Provincia, A/A José Reina, Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla) o electrónico.

Programa para el viernes 29 de mayo
17:00. Apertura del VI Encuentro y Presentación de las Actas del V Encuentro. Carlos Márquez Miranda (vicepresidente de la Casa de la Provincia), Antonio Herrera García (catedrático de Historia) y José Antonio Fílter Rodríguez (miembro de la Comisión Organizadora).
17:30. Conferencia inaugural: La historia local frente al localismo. Posibilidades de investigación. Enrique Soria Mesa (Universidad de Córdoba).
18:30. Pausa/café.
19:00. Mesa redonda: Historiografía de la provincia de Sevilla: antiguas Historias locales. Juan Luis Carriazo Rubio (Universidad de Huelva), Joaquín Pascual Barea (Universidad de Cádiz), Marcos Fernández Gómez (Archivo Municipal de Sevilla) y Enrique Soria Mesa (Universidad de Córdoba). Moderador: José Mª Carmona (director Técnico del Área de Cultura del Ayuntamiento de Carmona).

Programa para el sábado 30 de mayo
10:15. Mesa redonda: El género biográfico en la investigación local. Joaquín Rayego Gutiérrez (doctor en Literatura), José Mª García Márquez (Investigador), Francisco Javier Gutiérrez Núñez (investigador local). Moderador Francisco Ledesma Gámez (Archivo y Biblioteca Municipal de Osuna).
11:15. Pausa/café.
11:45. Libros y estudios locales en la provincia de Sevilla. Repertorio bibliográfico de los pueblos de la Sierra Sur. Juan Diego Mata Marchena (Biblioteca Municipal de Morón de la Frontera).
12:15. Panorama y valoración de la investigación local en la provincia de Sevilla: novedades bibliográficas, 2008-2009. Salvador Hernández González (investigador local).

Una muestra de publicaciones locales tendrá lugar en la Casa de la Provincia paralelamente a la celebración del Encuentro.

Las personas inscritas que asistan a las dos jornadas del Encuentro recibirán un Certificado Personal de Asistencia emitido por la Casa de la Provincia.


miércoles, 5 de noviembre de 2008

IV Asamblea de Genealogistas Argentinos

0 comentarios

Como ya adelanté en un post del 16 de agosto, el Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba está organizando la IV Asamblea de Genealogistas Argentinos, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba los días 29 y 30 de noviembre de 2008. En la misma se elegirá al nuevo presidente de la Federación Argentina de Genealogía y Heráldica y se debatirán temas inherentes al desarrollo de la genealogía actual, de acuerdo al siguiente programa:

Sábado 29 de noviembre de 2008
• 09:30.- Recepción de asistentes en el Cabildo Histórico de Córdoba (Obispo Trejo esq. Dean Funes).
• 10:00.- Apertura de la Asamblea. El discurso de apertura correrá a cargo del Prof. Ignacio Tejerina Carreras, presidente del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba. A continuación seguirán unas palabras del Dr. Justino Terán, actual presidente de la Federación Argentina de Genealogía.
• 11:00.- Inicio de actividades. Debate Tema 1: La investigación genealógica en la Argentina actual.
• 13:30.- Almuerzo.
• 15:30.- Continuación de la Asamblea. Debate Tema 2: Revisión de la Declaración de Córdoba del 29/4/1979 sobre recomendaciones en publicaciones, aprobadas en ocasión de la II Asamblea de Genealogistas Argentinos.
• 17:30.- Coffee Break.
• 18.00.- Continuación de la Asamblea. Debate Tema 3: Nuevos métodos para la investigación genealógica (archivos en Internet).
• 19:00.- Libre.

Domingo 30 de noviembre de 2008
• 10:00.- Reinicio de las actividades en el Club de las Fuerzas Armadas (Av. Concepción Arenal 10, B° Nueva Córdoba). Presentación del libro Guia genealógica del Millenium, obra del Dr. Justino Terán.
• 11:30.- Break.
• 12:00.- Elección de autoridades de la Federación Argentina de Genealogía.
• 12:30.- Lectura de conclusiones. Asunción de las nuevas autoridades de la Federación Argentina de Genealogía.
• 13:00.- Almuerzo.

sábado, 27 de septiembre de 2008

II Encuentro Internacional de Genealogistas

1 comentarios

Según leemos en el nº 61 del Boletín de Genealogías Colombianas, que edita Luis Álvaro Gallo Martínez, la Asociación de Genealogistas del Cauca está preparando el II Encuentro Internacional de genealogistas, que tendrá lugar en la ciudad de Cali (Colombia) los días 6 y 7 de diciembre de 2008.

Entre los temas ya definidos están:
• Presentación de la digitalización de los registros de la Diócesis de Buga, por Felipe Antonio Araujo de la Torre.
• Historias del Cauca Grande, por Christian Caicedo de la Serna.
• Los extranjeros en Colombia, por Jacky Paul Bentzinger.
• La alta nobleza española y las familias de del Cauca Grande, por Miguel Wenceslao Quintero G.
• Ecuador y Colombia, por Rafael Pérez Pimentel.

La inscripción tiene un costo de Cien mil pesos. Para más información pueden ponerse en contacto con Emilio Escobar Gutiérrez.

domingo, 11 de mayo de 2008

Feria de Genealogia en Basauri

0 comentarios

Dentro de dos semanas (los días 23 al 25 de mayo) se desarrollará en Basauri, Vizcaya, una Feria de Genealogía con motivo del 500 aniversario de la villa. En el marco de esta Feria tendrán lugar las siguientes actividades:

23 mayo 2008
(horario de apertura al público: 16:30-21:00)
12:00. Inauguración oficial
17:30. Presentación de Hispagen
19:00. Presentación del Proyecto de digitalización Family indexing. Family Search.

24 mayo 2008
(horario de apertura al público: 10:00-14:00 y 16:30-21:00)
11:00. Conferencia a cargo de Imanol Pagola Porqué y cómo se hace una página web de genealogía.
12:30. Conferencia de la Sociedad Valenciana Fondos genealógicos del Archivo Municipal de Sueca.
17:30. Disertación a cargo de Juan José González Vexilología. Investigación y diseño de la bandera de Basauri.
19:00. Conferencia a cargo de Javier Elorza Los nombres de las plantas y su relación con los apellidos.

25 mayo 2008
(horario de apertura al público: 10:00-13:30)
12:00. Conferencia a cargo de Antonio Villanueva Edo El doctor Álvaro Gurtubay. La medicina que ha vivido y las familias medicas con las que ha convivido.
13:00. Homenaje a Álvaro Gurtubay.
13:30. Clausura de la Feria.

Las presentaciones y conferencias se celebrarán en el Salón de Actos del Centro Cívico de Basozelai.

Sociedades participantes:
• Antzinako. Asociación de genealogistas vasco-navarros.
• GHFPBAM. Genealogía e historia de las familias del País Vasco y el Adour Marítimo, de Francia.
• SVGH. Sociedad Valenciana de Genealogía y Heráldica.
• HispaGen. Asociación de Genealogía Hispana.
• Familysearch. Estados Unidos de América. Uno de los referentes mundiales en la investigación genealógica.
• Lizardi Multimedia. Empresa vasca que distribuye y publica, obras de consulta genealógica y heráldica en formato digital.
• Editorial Bayard. GeneaNet. Desde 1996 dedicada a la genealogía y a la historia de las familias.
• Mogrobejo Zabala S.L. Editorial que desde el año 1971 se dedica a la realización de trabajos heráldicos y genealógicos.
• Imanol Pagola Salazar. Profesor de Informática que desde el 2000 mantiene la pagina http://www.linajes.net/.

(Las asociaciones GHFPBAM y Antzinako desarrollarán talleres en sus stands).

Organiza: Saratxeta Basaurizale Elkargoa.
Patrocina: Ayuntamiento de Basauri.


domingo, 27 de abril de 2008

Gran reunion familiar de los Temboury

0 comentarios

El diario malagueño Sur se ha hecho eco de la reunión familiar de los Temboury, celebrada ayer en un hotel de Madrid.


Originario de los Pirineos franceses, el apellido Temboury parece ser que identificaba en su origen a un tamborilero, al igual que otros apellidos vascos y gascones de la zona, como Tambory, Tamborin, Tambourina, Tambourinea, Tamborirenea, Tambourineguy, Tambourindeguy y otros como Damborenea, Dambolenea...

Natural de esa región (de Viellenave de Oloron, concretamente) fue Pedro Temboury Higueret, que pasó a Málaga en 1867. Hoy en día viven más de 691 descendientes suyos, algunos en lugares tan lejanos como Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico o Japón.

No era la primera vez que se reunían; ya lo hicieron hace 10 años. Pero la de ayer fue una reunión multitudinaria, con un total de 209 participantes. Hubo foto familiar, comida para rememor la historia y compartir anécdotas, lectura de cartas y proyección de fotografías antiguas. Además, todos los invitados recibieron un tríptico con el árbol genealógico completo.


miércoles, 17 de octubre de 2007

V Trobada de Genealogistes

0 comentarios

GenValencia comunica su V Trobada de Genealogistes, que tendrá lugar el 27 de octubre en Muro de Alcoy.

Según la nota que me ha llegado: 'Es la primera vez que la Trobada será patrocinada por estamentos Oficiales, creemos que también lo es en la historia de los Grupos Virtuales de Genealogía, y publicitado en lugares públicos del Municipio donde se desarrollará. Por tal motivo la Trobada se abrirá a la asistencia también de todas aquellas personas que sienten interés por este mundo de la genealogía, pertenezcan o no a GenValencia. Creemos que es un paso altamente significativo de la labor que estos Grupos y especialmente GenValencia desarrolla en este mundo de la investigación.'

'La lista de inscripción de los miembros de GenValencia ha quedado abierta. Aquellos no pertenecientes al grupo pero que estén interesados en hacerlo pueden comunicarse a los siguientes números 606618798 y 630792437. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Muro y l'Institut d'Història l'Almoroig, por la colaboración que están prestando, y como no a nuestros compañeros de GenValencia que están haciendo posible la realización de la misma.'

Programa de la V Trobada:
10.00: Trobada de tots els assistents en l'ermita de Sant Antoni.
10.30: Recorregut per Muro i visita a l'Almàrssera i Arxiu, on l'arqueòloga municipal Elisa Doménech ens acompanyarà explicant-nos aspectes històrics i arquitectònics de Muro.
13.00: Visita a l'Arxiu Municipal, on la Cronista Oficial de Muro, Elia Gonzálbez farà una xarrada enfocada a la genealogía de la Repoblació i dels Repobladors.
14.00: Dinar al Restaurant Cabeça.

Related Posts with Thumbnails

Comentarios

Sindicación

Lo más leído hoy

Visitas

 

Copyright 2008 All Rights Reserved Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com