¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad

0 comentarios

En noviembre de 2010 el Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay organizó unas jornadas genealógicas que llevaron por título La Genealogía en el Uruguay: una puesta al día.

En el marco de estas jornadas tuvo lugar una conferencia de Carlos Zubillaga titulada Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad. Podéis verla en los siguientes vídeos subidos por César Esteche.









-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

martes, 30 de noviembre de 2010

Apertura de las V Jornadas de Genealogía del Uruguay

0 comentarios

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay organizó hace dos semanas unas jornadas genealógicas de las que ya adelanté el programa en su día.

Tenemos que garadecer a uno de los miembros de este Instituto, César Esteche, el haber filmado y subido a internet estas ponencias, divididas en segmentos de 10 o 15 minutos.

En esta entrada encontraréis las palabras de apertura de estas V Jornadas a cargo de Pablo Rivero, presidente del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay. En posteriores entradas iré colgando las distintas ponencias.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 11 de noviembre de 2010

La Genealogía en el Uruguay: una puesta al día

0 comentarios

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay ha organizado para hoy y mañana unas jornadas genealógicas de acuerdo al siguiente programa:

Jueves 11 de noviembre de 2010
• 14:00. Acreditaciones
• 14:30. Palabras de apertura a cargo del Pte. del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay. Pablo Rivero

Bloque nº 1: Genealogía e Historia
• 14:40. Elogio de la Genealogía. A contramano del mito, los privilegios o la frivolidad, por Carlos Zubillaga.
• 15:40. Pausa-Café.
• 16:00. Orígenes e Historia del Banco República, por Mónica Lombardi.
• 16:20. Relaciones entre la Genealogía y la Sociología, por Perla Trías.
• 16:40. Evolución de Melo (1900-1920), por Víctor Gannello.
• 17:00. Las Pensiones Graciables de origen genealógico (1961-1965), por Andrés Azpiroz y Pablo Rivero.

Bloque nº 2: Sociedad e inmigración
• 17:20. Inmigración Vasca en el Uruguay, por Juan Carlos Luzuriaga.
• 21:30. Cena en Salón Imperial del Balmoral Plaza Hotel.

Viernes 12 de noviembre de 2010
• 09:45. Vivencias de un decenio de diálogos al límite. Aproximación a la potencialidad informativa de los testamentos montevideanos, por Arturo Ariel Bentancur.
• 10:45. Pausa–Café.
• 11:15. Descendencia Canaria en el Uruguay. Reconstrucción Genealógica y tradición familiar, por Isabel Barreto Mesano, Emilia Abín y María Julia Barboza.
• 11:35. Los censos del suroeste oriental (1778-1783) como fuente genealógica, por Enrique Yarza.
• 11:55. Apellidos Polacos: sus generalidades y desarrollo de un ejemplo, por María Marcela Yankowsky.
• 12:45. Almuerzo.

Bloque nº 3: Genealogías familiares
• 14:30. Don Angel Salvo Debenedetti, por Josefina Sánchez Abal.
• 14:50. Una familia canaria y su importancia en San José y el país: los Espínola, por Pablo Rivero.
• 15:10. Silvestre Joseph de Sousa y Catarina Pais, ascendientes azorianos-riograndenses de familias uruguayas, por Raquel Dominguez de Minetti.
• 15:30. Una estirpe vasca: los Ciganda, por Margarita Patrón.
• 15:50. Estadía de Iparraguirre en Soriano a mediados del siglo XIX, por Manuel Santos Pírez.
• 16:10. Pausa-Café.
• 16:30. Don Diego de Alvear, padre biológico del Libertador Gral. José de San Martín, por Diego Herrera Vegas.
• 17:30. Conclusiones. Clausura de las Jornadas. Entrega de certificados.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.

jueves, 21 de mayo de 2009

30 aniversario del IEGU

0 comentarios

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay cumple 30 años, y con esta excusa ha preparado una celebración que tendrá lugar el jueves 28 de Mayo de 2009, a las 19:00, en el Club Banco Comercial (Rambla República del Perú 1588 y Luis Alberto de Herrera) de Montevideo Uruguay

Programa
• 19:00. Palabras de apertura del acto académico y bienvenida a invitados. Presentación del moderador. Por el Presidente del IEGU Dr. Enrique Yarza.
• 19:05. Lic. Fabián Melogno. Palabras en homenaje a la institución.
• 19:10. Inicio del acto de homenaje a los socios fallecidos.
• 19:12. Enrique Yarza. Homenaje a Graciela Galmés.
• 19:15. Beatriz Torrendell. Homanaje al Padre Juan J. Villegas S.J.
• 19:20. Beatriz Rienzi. Homenaje a Rosario Williams de Seré.
• 19:25. Raquel Domínguez. Homenaje a Gustavo Arias Pisú.
• 19:30. Horacio Velasco. Homenaje a José Fernández Durañona.
• 19.35. María del Socorro Ricaldoni. Homenaje a Hernán Lux Wurm.
• 19:40. Presentación de la publicación Jornadas de Genealogía Indígena. Por la Dra. Isabel Barreto Messano.
• 19:50. Pausa.
• 20:00. Fé y cultura durante las Invasiones Inglesas, de Juan J. Villegas Mañé (leído por Omar Doglio).
• 20:45. Cierre del Acto Académico.

martes, 28 de octubre de 2008

Felix Cesar Fournier: el corsario mas osado

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la Sesión de Estudios a realizarse el próximo Jueves 30 de octumbre de 2008, hora 19:30 en su Sede de la calle Maldonado 2071, Montevideo, Uruguay.

Félix César Fournier: el corsario más osado. Ponente: Enrique Puig Canabal.

miércoles, 15 de octubre de 2008

VII Seminario de Inmigracion, Historia y Cultura Vasca de Uruguay

1 comentarios

Estos días se está celebrando en la Biblioteca Nacional del Uruguay, en Montevideo, el VII Seminario de Inmigración, Historia y Cultura Vasca en Uruguay. Estas jornadas, con entrada libre y gratuita, se están desarrollando de acuerdo al siguiente programa:

Martes, 14 de octubre
• 15:15- Apertura.
• 15:30- Vascos y el Cabildo Abierto de 1808, por Danilo Maytía.
• 16:30- Vascos en la fotografía del Uruguay del XIX, por Juan Antonio Varese.
• 17:30- Descanso.
• 18:00- Los primeros Arbiza y Bengoechea en Uruguay, por Mónica Lombardi Arbiza.
• 19:00- Arbizas y arbizadas, por Mario Arbiza.

Miércoles, 15 de octubre
• 15:00- Presencia vasca en Maldonado, por María Díaz de Guerra.
• 16:00- Facundo Alzola, un músico vasco en Mercedes, por Manuel Santos Pírez.
• 17:00- Descanso.
• 17:30- Los centros vascos del interior y su perspectiva en el siglo XXI, por Juan Carlos Luzuriaga.
• 18:30- Lascano, comunidad de vascos, por Víctor Velázquez.

Jueves, 16 de octubre
• 15:00- Del Pirineo navarro a la sierra riverense, por Gonzalo Echeverría.
• 16:00- Inmigración vasca a Trinidad desde una perspectiva interdisciplinaria: Antropología biológica, por Mónica Sans, Isabel Barreto, Ana Egaña, Elizabeth Ackermann, Lucía Pérez, Soledad Do Santos, Pedro C. Hidalgo y Bernardo Bertoni.
• 17:00- Descanso.
• 17:30- José María Iparraguirre en Uruguay: otra visión, por Mikel Ezkerro.
• 18:30- La familia Berro en Uruguay, por Arturo Berro y Lilia Castiglioni.
• 19:30- Clausura.

Puede ampliarse información llamando al 215.70.29 o escribiendo a haizegoa@netgate.com.uy.

martes, 23 de septiembre de 2008

Por que hacer un arbol genealogico y mis Sanchez de Galicia

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la Sesión de Estudios a realizarse el próximo Jueves 25 de septiembre de 2008, hora 19:30 en su Sede de la calle Maldonado 2071, Montevideo, Uruguay.

Por qué hacer un árbol genealógico y mis Sánchez de Galicia. Ponente: Prof. Josefina Sánchez Abal.

jueves, 28 de agosto de 2008

Caserio, Conventillo y despues: Una mirada sobre los origenes de la solidaridad como valor de la cultura nacional

1 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la Sesión de Estudios a realizarse el próximo Jueves 28 de agosto de 2008, hora 19:30 en su Sede de la calle Maldonado 2071, Montevideo, Uruguay.

Caserío, Conventillo y después: Una mirada sobre los orígenes de la solidaridad como valor de la cultura nacional. Ponentes: Lic. Alejandrina da Luz de los Santos y Sr. Pablo Talaller Silva.

martes, 27 de mayo de 2008

Sesión mensual del IEGU: Sarandí Grande

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la Sesión de Estudios a realizarse el próximo Jueves 29 de mayo de 2008, hora 19:30 en su Sede de la calle Maldonado 2071, Montevideo, Uruguay.

Programa:
19:30: Homenaje a los socios fallecidos recientemente: Da. Rosario Williams de Seré y D. Gustavo Arias Pisu.

19:45: Los Martínez de Sarandí Grande en su gran entorno geográfico y épocas históricas. Ponente: Coronel Orosmán Martínez.

20:15: Vivencias de Sarandí Grande, ciudad del Departamento de Florida. Ponente: Profesor Andrés Martínez García.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Sesión mensual del IEGU: Invasiones Inglesas

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la sesión de estudios a realizarse el Jueves 25 de octubre en la calle San José 870 (Centro Gallego), Montevideo.

Programa:
18:30: Homenaje a los socios fallecidos recientemente: Padre Juan José Villegas y Profesora Graciela Galmés.
19:00: Invasiones Inglesas
Las expediciones militares británicas al Río de la Plata, su inserción en la estrategia imperial de la época, por el Profesor Alberto Márquez.
La Estrella del Sur (periódico editado por los ingleses durante la ocupación), por el Licenciado Luis Víctor Anastasía.


sábado, 6 de octubre de 2007

Día del Patrimonio 2007

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay, en el marco del "Día del Patrimonio 2007", recuerda las dos actividades en las que participará a la misma hora en dos diferentes lugares:

1) Mesa Redonda cuyo eje temático será Esclavitud negra: La lógica de una conquista (moderador: Arq. Jorge Sierra Sánchez) y Exposición de fotos, planos del 'Caserío de los negros', censo de negros siglo XVIII, Cofradía del 'Rey San Baltasar' (expone: Invest. Jorge Bustamante). Este evento se realizará el Sábado 6 de octubre de 2007, de 17:00 a 18:00 horas en la Sala de Video, 1er. subsuelo de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Colonia 1870, Montevideo, Uruguay. Organizada por el IEGU con el apoyo de la Asociación Cristiana de Jóvenes.

2) Charla organizada por el Centro Gallego en el marco del programa del Día del Patrimonio sobre: Simbología del edificio del Centro Gallego (expone Invest. Omar Doglio Vassallo, Coordinador Académico del IEGU). A realizarse en el Centro Gallego el sábado 6 de octubre de 2007, hora 17:00 San José 870, Montevideo, Uruguay.


jueves, 27 de septiembre de 2007

Genealogía de la familia Arbiza-Arias

0 comentarios

La siguiente es una nota del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay:

El Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay tiene el agrado de invitar a la sesión de estudios del mes de setiembre: Genealogía de la familia Arbiza-Arias. Complemento a la investigacíón del Dr. Apolant y el Prof. Goldaracena; expondrá la Lic. Mónica Lombardi Arbiza.

La ponencia tendrá lugar el jueves 27 de setiembre de 2007, a las 19:00 hrs, en San José 870, Montevideo.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Conferencias habidas y por haber

0 comentarios

Tras las vacaciones voy poco a poco retomando los asuntos pendientes; entre otras cosas este blog. No haber publicado ningún post durante estos días tiene sus inconvenientes. Uno de ellos el no dar noticia de las conferencias celebradas.

Así, a toro pasado, os cuento que el miércoles 22 de agosto tuvo lugar en la localidad cántabra de Noja (España) una charla de Florentino Antón Reglero —del Colegio Heráldico de España y las Indias— sobre Heráldica institucional trasmerana. Estaba encuadrada dentro del octavo ciclo de conferencias sobre la Merindad de Trasmiera, que organizado por el Ayuntamiento de Noja y coordinado por María Luisa de Vitoria, cronista oficial de la villa, se desarrolló entre el 20 y el 24 de agosto, en la capilla del Palacio del Marqués de Albaicín.

Otra conferencia a la que llegamos tarde es la de Nuevas aportaciones para la historia de los hermanos Gómez-Rospigliosi. Héroes de las invasiones inglesas. Fue impartida el pasado 24 de agosto en el Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) por Santiago de Elía Cavanagh, vicepresidente de esta institución.

Me ha llegado aviso de dos charlas más. La primera, organizada por el Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay, tendrá lugar mañana jueves 30 de agosto, a las 19:00 horas, en Maldonado 2071, Montevideo. La exposición, a cargo del Profesor Pablo Rivero Hernández, versará sobre Probables influencias hebreas en la Génesis de la Familia Oriental.

De temática similar será la conferencia que dictará el doctor Mario Saban en el marco de los festejos del 95º Aniversario de la Asociación Israelita de Paraná (Argentina). Será mañana jueves 30 de agosto, a las 20:30, en el salón de la Asociación, bajo el título El origen judío de algunas familias tradicionales argentinas. La entrada será libre con un costo por persona de $10.

Descendiente de judíos expulsados de España en 1492, el Profesor Mario Saban se ha transformado en uno de los principales investigadores sobre la historia de los judíos en la Argentina y la genealogía del judaísmo sefardí. Es autor de varios libros que se han transformado en best sellers.

Related Posts with Thumbnails

Comentarios

Sindicación

Lo más leído hoy

Visitas

 

Copyright 2008 All Rights Reserved Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com