Las nuevas colecciones son imágenes digitalizadas de los microfilms:• Registros parroquiales de Coahuila (Mexico), 1627-1978.
• Registros parroquiales de Colima (México), 1707-1969.
• Registros parroquiales de Campeche (México), 1638-1944.
(Por razones de privacidad no se han incluido los bautismos posteriores a 1909).
Respecto a España, en el transcurso de esta semana se añadirán a FamilySearch los registros parroquiales de la diócesis de Girona.
En un principio, eligieron el dominio xenealoxia.com para su página web, pero su similitud con el dominio
Este primer tomo trae el árbol troncal de la Casa de Figueroa y rama de los Duques de las
En esta ocasión, han dedicado el boletín a la
Según este estudio, a los portadores de apellido no anglosajón les resulta mucho más difícil encontrar trabajo en Australia, siendo este hecho más acusado entre los que tienen apellidos árabes y chinos.
El proyecto está en plena actividad y abierto a cualquier persona que quiera participar en él, con el compromiso de que el total de los datos extraídos de los documentos estarán disponibles de forma totalmente libre y gratuíta en la red.
Fruto de la colaboración entre estas dos asociaciones, en octubre de 2007 se realizaron en Biriatu los I Encuentros a los que se quiere dar continuidad este año. Se trata de una manifestación cultural gratuita y abierta a todas las personas que lo deseen.
Con esta publicación se aborda por primera vez y en profundidad la figura, actividad y vida de D. José de Saavedra y Salamanca, II Marqués de Viana, personaje clave en la historia del primer tercio del siglo XX español. Todo ello enmarcado en una rigurosa revisión del reinado de Alfonso XIII, descubriendo en muchos casos claves hasta ahora no suficientemente aclaradas. Bastaría este estudio para resaltar la importancia del presente libro, pero la publicación va más allá, al completarse con su antecesor y su sucesor en
Toman como punto de partida las imágenes de los registros digitalizados por el Archivo General de la Nación, extractando de esas imágenes toda la información de interés, e incluyéndola en la
Las transcripciones se hacen literalmente, es decir, tal cual leemos, no hacemos interpretaciones. Disculpen si encuentran errores pero la grafía es muy complicada de interpretar aunque ponemos la mejor voluntad. Estamos recopilando, para mejor comprensión, las abreviaturas que encontramos a las que podrán acceder desde la página principal:
Este último es un proyecto conjunto nacido de las administraciones de ArgenGen y Diseño Genealogía, con dos objetivos fundamentales:
Han pasado sólo tres meses, pero veo que en este tiempo han cambiado varias cosas; principalmente dos:
"Luego de casi diez años on-line, el Anillo de Genealogía Hispana cierra para tomarse unas largas vacaciones a partir del primero de abril del 2009. 








