
Sección Investigativa:
• Genealogía e Historia de Familia: Algunos aportes, por Mg. Mabel Benavídez de Albar Díaz.
• La Fotografía, una herramienta para la Genealogía, por Arq. Carlos Alberto Campodónico Horta.
• Apellidos Indígenas en época hispánica, por Dra. Catalina Teresa Michieli.
• Genealogía, mestizaje y transgresión social, una aproximación a las identidades populares: San Juan de la Frontera 1750-1780, por Prof. Mario Solar Mancilla.
• Genealogía e Historia: La familia Álvarez Courtiñas en San Juan, por Mg. Ana Teresa Fanchin.
• Nazario Benavides: Vida y obra, por Dra. Gladys Aballay Meglioli.
• Ascendencia, por Mg. Guillermo Kemel Collado Madcur.
• Semblanza ciudadana del viejo San Juan (marco contextual), por Loc. Nac. Armando Parisí.
• Exequiel Hernández Colantonio: Biografía y Genealogía, por Abog. Yolanda Hernández.
• Relato de un viaje que me permitió conocer los pueblos de Sax y Villena, origen de mis ancestros y también el Levante español, por Prof. Pedro Collado Herrero.
• Monarquías, hoy, por Periodista Luis Eduardo Meglioli.
Sección Documental:
• Testamentos en el Archivo del Poder Judicial de San Juan (Iª Parte), por Estud. Mirta Patricia Abran.
• Carta del Dr. D. Francisco Narciso de Laprida (San Juan) a D. José Ramón Olmedo(Córdoba), 02/07/1818. Colaboración de D. Carlos Gavier Olmedo (Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba).
Sección Informativa:
• Actividades destacadas del Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan.
0 comentarios:
Publicar un comentario