• Nota del editor, por Raymundo Brenes Rosales, académico de Número.• Editorial. Genealogía: Europa y Costa Rica, por Yves de la Goublaye de Ménorval, presidente de la ACCG.
• Genealogía de la Familia Bornemisza de Kászon, por Elemér y Clarita Bornemisza Steiner, académicos de Número.
• Mis ancestros: 512 cuarteles, ascendencia hacia el alférez Felipe Monge, por Johnnatan Andrés Monge Sandoval, académico de Número.
• Descendencia de algunas familias de Puriscal: Los Quirós de Puriscal, por Yves de la Goublaye de Ménorval, presidente de la ACCG.
-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.
¿Quieres estar al tanto de la actualidad genealógica? Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de GenealogíaBlog.
El estadounidense 
Evocar la época cuando se decidió fundar el Centro, no es tarea difícil, por cuanto pareciera que solamente ha transcurrido poco tiempo desde aquellos días en que un puñado de investigadores e interesados en la genealogía, creyeron en la constitución de una asociación con el propósito de estudiar y difundir la ascendencia y descendencia de las familias, sin olvidar su particular inserción histórica. Por supuesto, en especial a la referida a Tucumán y la región.
Tendrá lugar este lunes, 20 de julio, a las 19:00 horas en el salón Anasagasti del Jockey Club, Cerrito 1464, Buenos Aires.
Os pongo aquí un adelanto del programa de actividades:
Cuando la versión alemana de miparentela.com, verwandt.de, fue estrenada en junio de 2007, la genealogía y los árboles familiares estaban condenados al olvido. La joven y dinámica puesta en escena de miparentela.com y su sencillo modo de uso han atraído al sitio desde el principio a jóvenes internautas y han despertado en muchos el interés por la propia historia familiar.
El proyecto está dirigido por la empresa OSN GmbH, con sus fundadores Daniel Grözinger y Sven Schmidt a la cabeza, quienes ya han realizado juntos los proyectos getgo.de, dialo.de y dealjaeger.de, entre otros.
Coincidiendo con esta reedición, Diario de Navarra publica una 
Se llevará a cabo el miércoles 15 de julio a las 19:00 en el Salón Anasagasti del Jockey Club, Cerrito 1464, Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.
La base de esta nueva diplomatura hay que buscarla en el Curso-Taller 







