
Sumario del Programa
1. Presentación general: orígenes y evolución de la Nobleza en España.
2. Familia y parentesco durante la Edad Media y la Edad Moderna
3. Agnación y primogenitura. La onomástica y otras señas de identidad.
4. El mayorazgo como vinculación y transmisión del patrimonio.
5. Los grandes linajes señoriales en la España medieval
6. Los grandes linajes nobiliarios en la España moderna.
7. La Nobleza colegiada: Órdenes y corporaciones nobiliarias en España.
8. Las formas de vida de la nobleza: mecenazgo, usos sociales, etc. Se incluirá una exhibición de cetrería.
9. La reconstrucción genealógica. Documentación y sistemas de representación.
10. Fondos genealógicos en los grandes archivos españoles.
11. La Genealogía en la Historia: viejos y objetivos.
12. La Genealogía social y las aplicaciones médicas y genéticas.
13. La Heráldica: orígenes y evolución del sistema heráldico en España.
14. La composición heráldica.
15. El repertorio y la articulación de las formas: las piezas.
16. El repertorio y la articulación de las formas: los muebles y figuras.
17. Divisas, ornamentos exteriores y elementos paraheráldicos.
18. El blasonamiento. Vocabulario y giros propios.
19. La heráldica contemporánea; los símbolos públicos (armas y banderas del Estado y los municipios). Legislación.
20. El estudio conjunto de los linajes y armerías.
21. Genealogía y Heráldica en España y en el mundo; autores e instituciones.
*Al comienzo del curso se facilitará un programa detallado con el horario de las clases, materia de cada lección y el profesor que la impartirá.
Profesorado
Dr. D. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Cronista de Armas de Castilla y León, Presidente de la Federación Española de Genealogía, Heráldica y Ciencias Históricas y Profesor de la Universidad Camilo José Cela.
Dr. D. Félix Martínez Llorente, Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Valladolid y Presidente de la Sociedad Castellano-Leonesa de Heráldica y Genealogía.
Dr. D. Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila, Licenciado en Historia y Secretario General de la Federación Española de Genealogía, Heráldica y Ciencias Históricas.
Dra. Dña. Ana Belén Sánchez Prieto, Profesora Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid y Vicesecretaria del Colegio Heráldico de España y de las Indias.
Dr. D. Luis Valero de Bernabé, Licenciado en Ciencias Políticas y Presidente del Colegio Heráldico de España y de las Indias.
D. Antonio de Castro García de Tejada, Halconero Mayor del Reino de España y del Subpriorato Español de la Orden de Malta; miembro de la Academia Asturiana de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria; y miembro de la Academia Melitense Hispana.
* Curso patrocinado por la Federación española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas
Horario
38 horas. Mañanas y tardes.
Matrícula
143 €
0 comentarios:
Publicar un comentario